Desde que tengo recuerdos, desde que tengo uso de la razón (igual
me contestareis “nunca”)… siempre, siempre, siempre he amado la música. Mi vida
está marcada por canciones, los momentos más importantes, todos los días. A
veces pienso y me expreso a través de canciones, muchas veces cuando no tengo
mi lector mp3 escucho canciones en mi cabeza.
La música es mi vida.
La música me ha salvado la vida.
Mientras todo el mundo (y yo también al final estaba
convencida) me decía que mi malestar solo tenía a que ver con el post-parto,
con las noches sin dormir, con las cervicales por llevar al peque mucho rato en
brazos… la música me ha hecho entender que había algo más, algo que no
controlaba yo. Si no hubiese sido por la música, por el hecho de no oír
perfectamente igual habría dejado correr el malestar y esto podría haberse
complicado.
Empecé hacer música “en serio” muy tarde, acabada la
universidad. Cuando empecé a trabajar me pagué clases de canto, solfeo y harmonía.
¡Por fin podía hacerlo!
Encontré un grupo… de blues… ¡tenía unas ganas! Recuerdo todavía
mi primer día… ¡mi prueba! Estaba súper preocupada, no me sentía a la altura y quería
salir corriendo de allí. En cambio ellos me escogieron, continué muchos años
cantando con ellos, me di cuenta que eran personas excepcionales (no todos…
pero unos cuantos valen más que el oro) y que había tenido una gran
oportunidad: crecer musicalmente. Luego conocí uno de los guitarras más bueno
que con el que me he cruzado en mi vida, él tenía otro grupo y al final acabé
participando allí también… solo escucharlos tocar valía la pena el viaje hasta
donde ensayan.
Cuando me quedé embarazada tenía claro mi vida cambiaria,
que habría un antes y un después. Lo que también tenía claro en todo momento era
que no quería dejar la música. No es que sea un buen músico, soy mala y músico analfabeta
pero cantar en un ensayo, estar escuchando los demás chicos tocar y cantar… ya
solo esto me hace feliz.
Por esto a los 4 meses de peque decidí volver… total, aunque
estuviera intranquila al niño no le pasaría nada por quedarse cuatro horas en
casa con su padre… además le dejaba un biberón de mi leche por si acaso… si, un
poco culpable me sentía pero las ganas eran más fuertes de la culpabilidad.
Así volví al grupo. Así me di cuenta que algo no iba bien en
mi oreja derecha y fui a un otorrino.
Tengo muy poca pérdida auditiva, pero lo que escuchaba no me
gustaba nada: ya no lo oía todo claro y cristalino y no podía ser que fuera
culpa de los músicos. Algo marchaba mal.
Y mira… tengo a Willy dando por saco en mi nervio acústico.
Pase lo que pase, seguiré amando la música.
Toda la música. Desde la que escuchaba en el Razzmatazz
pinchada por el Dj Amable, a los grandísimos blues, viejos y nuevos, al funk,
al soul y acid jazz que el nuevo grupo me ha hecho descubrir, algunos autores
italianos, otros descubrimientos en catalán o castellano. También he escuchado música
étnica, chill out, mucho mucho jazz, música de autor. Recuerdo un concierto de
Manu Chao de 3 horas y pico los primeros días que llegué a Barcelona hace 11
años, recuerdo todos los conciertos que he visto… Bebo Valdes, he podido ver a
B.B. King tantos años y un concierto interminable, los Arcade Fire, The Cure,
Depeche Mode, Strokes, Franz Ferdinand, Buika, Lizz Wright, Joss Stone, Chick
Corea, Sonny Rollins, Brad Mehldau, Omar Sosa, Luciana Sousa, Herbie Hancock y muchos
más.
Amo toda la música (menos el reaggeton, por favor, esto no).
Toda la buena música. Me gustaría que todo el mundo descubriese la buena música,
no solo los éxitos que echan por las radios: todo el mundo debería poder tener
tiempo y ganas para encontrar lo mejor para él, descubrir canciones
desconocidas y hermosas que llenen su día y le acompañen en los momentos
felices y en las dificultades.
Durante la resonancia magnética repetía canciones en mi
cabeza y recorría todos los sitios visitados en mi viaje de boda: Kings of Convenience
“Riot on an empty Street” y veía Japon y Nueva Zelanda. Puedo recordar cada
nota y cada momento.
Hoy os dejo con Leela James y “Music”. Es lo que siento.
(me gusta más la versión live, pero no hay ninguna de buena calidad :P)
anto
No hay comentarios:
Publicar un comentario