En los días pasados hemos
explicado que es un neurinoma del acústico y cuáles son las posibilidades de
tratamiento. Hoy vamos a echar un vistazo al post operatorio para que los que
tengan que pasar por cirugía sepan por dónde van los tiros y que pueden esperarse
de ella.
Si os asustais fácilmente, saltad
esta entrada del blog. Hay dos tipos de personas: los que para estar tranquilos
necesitan saberlo todo y los que prefieren no saber nada. Yo creo que soy del
primer tipo.
La extirpación
quirúrgica de un neuroma acústico es un proceso complejo y delicado. En general, cuanto menor sea el tumor en el momento de la cirugía, menores son las complicaciones. La hospitalización después de la microcirugía
se hace más corta, generalmente de tres
a cinco días en promedio, con aproximadamente de cuatro a seis o doce
semanas recomendadas para la
recuperación. Estancias más largas pueden ser necesarias para los pacientes con
tumores de gran tamaño.
Los pacientes habitualmente
pasan por lo menos una noche después de la cirugía en la unidad de cuidados intensivos para una
vigilancia estrecha del estado neurológico. El tiempo después de la cirugía puede ser lleno de días o semanas de nuevas sensaciones. Usualmente
hay dolor de cabeza y fatiga. Algunos
pacientes pueden experimentar bajones emocionales después de una cirugía mayor,
y se cree que los bajones sean una parte del proceso de curación natural. Algunos pacientes requieren
un período de rehabilitación ambulatoria
o posterior para los problemas de
equilibrio. Otras posibles complicaciones postoperatorias (que se
discuten antes de la operación entre
el paciente y el cirujano) pueden
prolongar la hospitalización.
Aun cuando
la extirpación del tumor se ha logrado,
hay una pequeña posibilidad de recurrencia del tumor. Por lo tanto, una resonancia magnética de seguimiento
después de la extirpación del tumor debe realizarse con una frecuencia de uno a
cinco años.
Es importante mantenerse activo después de la
cirugía o radiación de un neuroma acústico para ayudar a conservar
el equilibrio del sistema y reducir la
sensación de desequilibrio o
mareo.
Problemas residuales después del tratamiento
Una minoría de los pacientes
experimentan problemas de corto y
largo plazo después de la cirugía e incluso después de la radioterapia. Además de la pérdida de audición, los problemas más comunes son la sequedad ocular excesiva, dificultades de equilibrio, tinnitus, debilidad
facial y dolores de cabeza. Después
de la operación, un pequeño porcentaje de pacientes el líquido experiencia
de fuga cefalorraquídea (LCR)
a través de la incisión o la nariz,
y si ocurriera, deberá comunicarse con el cirujano inmediatamente.
Los pacientes con tumores de gran tamaño tienen alta probabilidad de pérdida auditiva significativa y se encuentran en una situación en la que la preservación de la audición no es realística o es imposible. En la mayoría de los casos, la mejor oportunidad de preserve audiencia, ya sea con cirugía o radiación es cuando el tumor es pequeño.
Los pacientes que han conservado la audición parcialmente
pueden beneficiarse de un audífono. Si pérdida
de audición de un solo lado es total, puede ser que
el paciente desee probar uno de los nuevos dispositivos auditivos disponibles. Algunos
utilizan sistemas que permiten tener algo de audición en el oído afectado.
Tinnitus o "ruido en el oído" es común en pacientes neuroma acústico, y si se escoge la preservación de la audición no se puede eliminar este tinnitus. Del mismo modo, la extirpación del nervio auditivo con el tumor por lo general no elimina el tinnitus.
That’s all,
folks!!
Si, intento estar
tranquila pero la verdad es que es bastante chungo el panorama. Y todavía no he
hablado de la parálisis facial, que es posible o muy probable en tumores de
gran tamaño.
Para relajarnos
un poco, solo decir que ya me he comprado un par de pañuelos para tapar la herida
en la cabeza y unas gafas de sol para tapar un poco el ojo y que no se vea
mucho la parálisis. No quiero asustar a mi peque, tiene que seguir viendo a su
mama aunque un poco Frankstein. Ojo, no es seguro que esto me pase, pero uno se
prepara. Los médicos hacen bien en presentarte el peor de los casos, así todo
lo que consigues demás lo ves como un regalo celestial.
También esto de
los bajones emocionales da un poco de yuyu… puedo decir que no he disfrutado al
100% de mi maternidad, porque entre el malestar que me provocaba Willy (y no sabía
que estaba allí) y el acojone total que me provoca ahora que sé que está… “no
haze falta dezir nada maz” decía un famoso entrenador de futbol.
Os dejo, hablamos
mañana.
Mientras tanto
pensad en lo afortunados que somos cuando todo va bien, y estamos bien, y lo
tenemos todo…
anto
No hay comentarios:
Publicar un comentario