Hola a todos, como podréis ver
por el título de esta entrada, hoy no estoy aquí para contaros sobre cómo van
mis cosas (que por cierto, van como siempre, no hay variaciones), si no para
explicaros algo grave que está pasando en mi ciudad, Mataró.
Si, una protectora de animales domésticos.
spAm (Societat Protectora de Animals de Mataró). Los recogidos en Mataró. El
CAAC de Carrer Galicia. Pues el Ayuntamiento ha decidido:
- Cerrar
el servicio
- Que
los perros se vaya al CAAD Maresme, un centro de acogida de animales en
Argentona
- Pagará
al CAAD Maresme lo mismo que está pagando ahora a la spAm para el centro del
Carrer Galicia
- Tienen
80 días para desmantelar el centro, porque hay un plan de urbanización que
prevé hacer otro uso del terreno….
Ehmm… ya.
Ya veréis que es un largo bla bla
bla diciendo que han avisado incluso un mes antes de plazo para dar aviso de
cierre etc. Sabemos perfectamente que un despido no te sienta mejor si te lo
anuncian un mes antes. Especialmente si durante muchos años te has dejado la
piel haciendo tú trabajo.
Y ahora vamos a hablar de las
preguntas que tenemos todos los trabajadores, voluntarios, simpatizantes, ciudadanos
sobre el cierre de “la perrera de Mataró” (que no es una perrera, es una
protectora, dejémoslo claro. Sacrificio cero, gran trabajo diario para
preservar y cuidar).
- En
el CAAC Mataró ahora mismo hay 50 perros y 70 gatos. Los quieren llevar en un CAAD
(gestionado por gente muy buena, voluntarios impecables… solo tengo palabras de
elogio para ellos) que es gestionado por el Consell Comarcal del Maresme y como
podréis ver por su misma web tiene “69 boxes per a gossos i 36 per a gats”. O
sea 69 boxes para perros y 36 para gatos. Quiero que me expliquen bien cómo van
a caber 50 perros más en 69 boxes que ya están ocupados además. Que me lo
expliquen, que no lo entiendo.
- La
spAm tiene un servicio de asistencia veterinaria de 24h 365 días al año. ¿Van
estos animales a tener el mismo servicio allí donde quieren llevarlos? Es muy
importante, ya que muchos de estos animalitos llegan al centro víctimas de un
atropello o de violencia sobre los mismos y necesitan asistencia inmediata y continua.
¿Van a tener el servicio de veterinarios 24h 365 días al año? ¿Cuáles son los términos
del servicio?
- En
el CAAC Mataró hay una nursery de gatos (para que lo sepáis esta gente tira
adelante camadas enteras de gatitos que llegan abandonados al refugio o que son
encontrados en contenedor de la basura con la ayuda de los voluntarios y los
mismos trabajadores). ¿Qué pasa con la nursery? ¿El Ayuntamiento dará a la spAm
los medios económicos para llevarse está parte fundamental del centro a otro
sitio? ¿Qué pasará con las camadas de gatitos? ¿Acabaran muertos sin que se
haga nada?
- En
el CAAC Mataró también tienen una nursery de perritos. La misma pregunta de
antes. ¿Qué pasará con la nursery de perritos? ¿Dará el Ayuntamiento el dinero
para que se traslade a otro sitio? ¿Tiene el CAAD Maresme el mismo servicio?
- En
el CAAC Mataró resulta que también tiene quirófanos y centros de cuarentena por
los animales. Y se han construido durante estos años con el dinero (poco) que
llega del mismo Ayuntamiento, pero también de padrinos, donantes, campañas
organizadas por la misma spAm. El Ayuntamiento pagará para trasladar esto,
¿verdad? Es lógico, ¿no?
- En
el CAAC Mataró también hay una colonia de gatos ferales (salvajes) que la spAm
creó respondiendo a un requerimiento específico del Ayuntamiento, ya que habían
gatos malviviendo en escuelas, residencias de ancianos de la ciudad y pidió a
la spAm de hacer algo para que dejasen de estar sueltos y “molestar”. Y las
spAm los recogió, cuidó de los enfermos, los esterilizó y creo la colonia en el
centro del Carrer Galicia. ¿Señores del Ayuntamiento, que vamos hacer con la
colonia? ¿Esperamos a que las máquinas de trabajo de la constructora que tiene
que urbanizar la zona les mate?
- La
spAm también cuida de las colonias de gatos salvajes de la ciudad de Mataró. El
Ayuntamiento les ha dicho que pueden seguir cuidando de ellas (si presentan el
proyecto que tienen para hacerlo). Esto no va a ser un problema pero… ¿van
hacerlo gratis? ¿O sea sin tener fondos para alimentar, cuidar, esterilizar
estos gatos? Porque está claro que los 126.000 euros que anualmente en
Ayuntamiento daba para el CAAC Mataró irá al CAAD Maresme que no tiene
encargado este trabajo. ¿Qué pasa, que hacer todas estas cosas no tiene coste?
¿O implícitamente están imposibilitando el trabajo y les da igual lo que le
pueda pasar a estos gatos?
- Vamos
con los voluntarios. En 3 meses no podrá ir más a la protectora a prestar mis
manos para ayudar. Tendré que ir a Argentona. ¿Tiene el Ayuntamiento pensados
unos cupones de gasolina gratuitos para los voluntarios para que podamos llegar
a Argentona y ayudar allá?
- ¿Qué
PASARÀ CON LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS TRABAJADORES DE LA SPAM? ¿LOS
DESPEDIS? ¿A GENTE QUE SE DEJA EL ALMA PARA LOS ANIMALES?
- ¿Qué
pasa con el CAAD Maresme? ¿Contrataran allí a gente para paliar los efectos de
la sobrepoblación que tenéis intención de causar en el centro?
Como veis, son preguntas sin
respuesta que NECESITAN una respuesta porque, aunque “solo” sean perros y
gatos, como alguien podría pensar, son seres vivos que sienten dolor, tristeza,
felicidad, miedo. Como nosotros. Como la gente del Ayuntamiento que ha tomado
esta decisión.
Y seguro que hay mas preguntas y
me las estoy olvidando… ah si!!
SEÑORES DEL AYUNTAMIENTO, ¿COMO
PUEDE SER QUE DIGAIS QUE QUEREIS GESTIONAR MEJOR LOS RECURSOS DE TODOS CUANDO
VAIS A DAR LOS 126.000 EUROS A OTRO CENTRO PARA HACER EL MISMO TRABAJO QUE SE
HACIA AQUÍ EN MATARO?
¿COMO PODEIS DECIR QUE, DE
REPENTE, LAS INSTALACIONES NO ESTÁN A NORMA SI NUNCA EN EL PASADO OS HABEIS
INTERESADO DE ACTUALIZARLAS Y MEJORARLAS?
Otro tema, Cal Pilé. Desde el
Ayuntamiento dicen que la spAm no cierra, simplemente dejará de dar servicio en
Carrer Galicia, los animales de Mataró se llevan a Argentona y la spAm seguirá
gestionando el refugio de Cal Pilé. En Cal Pilé se recogen animales de otros
municipios que tengan contractado el servicio (recordemos que es obligatorio para un Ayuntamiento
tener un servicio de recogida y cuidado de animales). Y no tienen gatera. El
ayuntamiento dice que “da permiso” para construir una allí. ¿Da permiso y
dinero para hacerlo? No lo han dicho.
Y recordemos que el centro de Cal
Pilé fue construido y cedido a la spAm de Mataró por el Ayuntamiento hace años
para limpiar el nombre del mismo porque en Mataró, en la perrera municipal SE QUEMABAN ANIMALES VIVOS. Qué
bonito, ¿eh? Un enlace, para que recordéis todos el HORROR del año 2000:
Lo que habría que decir es que
hay otros planes para el terreno, que ya se habrá vendido o dado en gestión,
vete a saber. Y que os queréis quitar la spAm de en medio porque molesta. Pero
esto suena muy mal, ¿verdad?
Pues que sepáis que ya hemos
alcanzado 17.000 firmas en 8 días y que no dejaremos que hagáis todo este
estropicio simplemente porque “tenéis planes”.
Nosotros también tenemos planes.
Y en ellos entra tener protectora en Mataró.
Ellos no tienen voz. Pero hasta
que pueda hablar, tienen la mia.