Hola a todos. Después de una semana terrible que nos ha
arrancado un trozo de corazón a mucha gente por la pérdida de una persona muy
querida, Joan, nuestro amigo, bajista del grupo de blues en el que estaba antes
de quedarme embarazada, no quiero seguir diciendo palabras tristes, que ya he
dicho suficientes y lamentablemente no ayudan ya que no tienen el poder de una máquina
del tiempo.
Os quiero contar una historia. La historia de la banda. Para
que no se pierda y quede reflejada en algún sitio que no sea simplemente mi
memoria. No me matéis porque va a ser un pelín larga. No me leáis si no queréis
:D.
Corría el año 2003 si no me equivoco. Había acabado la
carrera. Era una mujer libre. Y quería hacer algo que desde hacía demasiado
tiempo posponía. Quería cantar en un grupo. Pregunté y se me dijo que uno de
los sitios para buscar grupos era la web de Atiza. Y lo hice. Vi un anuncio de
un grupo de blues (que se decía serio) buscaba voz. Y les envié un mail. Y
quedamos.
Llegué a la prueba en el local de ensayo La Nau. Estaba súper
nerviosa, me decía a mí misma “¿pero porque te has querido meter en este
berenjenal? ¡¡Si no sabes, si no eres capaz!! Vuelve a casa y déjalo estar”.
Entré y me encontré con cuatro personas: una armónica JoanRa, un guitarra
Miquel, un bajo Joan y un batería Jordi. Recuerdo que hablaba mucho el Miquel y
JoanRa intentando meter algo de sentido. Joan y Jembo no decían mucho a parte
alguna sonrisa. Y hicimos la prueba. Y me temblaban las piernas. Y me llegaron
a pedir de “improvisar algo”. ¡¡Juas!! No sé qué les dije para conseguir
escapar de allí, algo sobre que tenía que venir la señora de la limpieza a casa
(eran las 9 de la noche, vaya escusa más mala por dior!!) y me fui corriendo
pensando que nunca más sabría de ellos.
¿No van y me envían un mail diciendo que querían que fuera
su cantante? Me dejó aquello de piedra. Y luego me vino el subidón. Lo único que
quería era empezar y aprender. Ellos hacían blues. Pues vale. Siempre me había gustado
este género aunque en aquel entonces era más de indie. Daba igual, me iba a
aprender lo que fuera.
Y empezamos a ensayar. Y dimos nuestro primer concierto en
el Café Teatro Picasso, cerca de mi casa en Barcelona. Con un espectáculo de
disfraces antes y otro grupo que tocaba un rato. Era el otoño del 2004. Y ya había
empezado a salir con Héctor, que desde el primer momento siempre nos ha
acompañado en todos los conciertos. Las mujeres de los otros tambien se convirtieron en presencias costantes: Maria, Katarina.


Y vinieron más conciertos. Y JoanRa nos dejó un año para
irse a vivir una experiencia de trabajo en el extranjero. Y la euforia del
principio iba dejando el paso a la autocrítica y a la calidad del sonido
general y al saber estar en el escenario y a la búsqueda de nuevos sonidos
intentando incorporar otros instrumentos. Probamos varios pero ninguno se quedó,
un clarinete buenísimo (¿¿qué pinta un clarinete en un grupo de blues?? Os creéis
que el tío era tan bueno que si pintaba y mucho), un saxo (también buenísimo,
que nos dejó porque exigía mucha calidad y claridad en los temas).
Y cambiamos de guitarrista. Y entonces empezó nuestra época de
oro. Todavía recuerdo la primera vez que hablé con Martí por teléfono. Preguntando
si tenía posibilidades el tío. ¡¡Con lo bien que tocaba (y toca)!! El día de
los castings vinieron varios guitarristas, pero fue despedirnos del último y
cerrar la puerta del local de ensayo que Jembo y Joan me dijeron “sin duda
alguna, el Martí”.
Y empezamos a pulir los temas, a trabajarlos más y mejor. E
incorporamos nuevos temas al repertorio. Y yo personalmente me lo pasaba muy
bien. Y volvió JoanRa. Y empezamos a salir a tocar. Y por fin conseguí no
preocuparme por la música y disfrutar de ella porque sabía que podía confiar en
todos los músicos que me rodeaban.Y empezó la escalation de violencia con las camisas a ver quien se ponia la mas discreta. Y a posteriori creo que ganaba Joan, que habia sido siempre tan timido pero ahora que empezabamos a encontrarnos agusto con lo que haciamos empezó a dejar de esconderse detras de las cortinas. Y ganamos mas incondicionales, Silvia, la pareja de Marti y su familia o amigo que nos venian a ver.


Y un día Jembo nos dijo que quería tocar rock y el blues no
le gustaba mucho (!!!!!!!) y nos vimos obligados a buscar otro batería. Y llegó
Paul. Y aquello era la caña. Salimos a tocar, nos partimos la caja en los
ensayos y lo pasamos bien. No obstante las cosas no tan positivas que nos
preocupaban y que, visto a la luz del 2014, no eran cosas tan terribles. Y así
estuvimos un tiempo, pasándolo bien, con buen nivel y buena música y muchas
risas.
Hasta 2011. Perdimos a Paul y nos vimos metidos en un
infierno de casting y de pruebas. Y yo anuncié al resto del grupo que estaba
esperando un niño. Entonces decidimos darnos un respiro. Después de esto vino
mi enfermedad y muchas otras cosas que hicieron que nunca hayamos conseguido reunirnos
y tocar otra vez. Y mirad que lo intenté varias veces y quedamos para tomar
algo pero nunca tocamos otra vez.

Y ahora que Joan ya no está nos queda esta espinilla clavada
a parte del puñal que tenemos en nuestro corazón musical y que nunca conseguiremos
sacar de allí. Porque hemos crecido musicalmente todos (menos Martí, que le ha
tocado el rol de profesor… ¿o igual de algo hemos servido eh Martí?), lo hemos
pasado muy bien, 8 años de música juntos, de ensayos semanales, 11 años de
quedadas, cumpleaños, en los cuales hemos compartido momentos felices, algún que
otro momento difícil pero siempre en buena compañía. Y poco a poco vas
conociendo las personas, vas descubriendo su carácter, lados buenos y menos
buenos (que todos tenemos) y le vas cogiendo mucho mucho cariño.
Todo esto nunca se borrará y va a estar allí como un bonito
recuerdo que regala sonrisas.
Si alguien quiere añadir algo, que hable ahora (o calle para
siempre ¡¡jajajajaaaa!!).
A raíz de los últimos acontecimientos, recordé que teníamos un
Dropbox con los temas que habíamos grabado en la sala de ensayo. Aquí los tenéis.
Estos temas son de la época JoanRa, Joan, Marti y Jembo.
Y estos de la época JoanRa, Joan, Marti y Paul.
Aquí se acaba la historia de YellowMoon. ¿Porque este
nombre? Por un tema de Neville Brothers, que le gusta mucho a JoanRa y que ha
sonado como primer tema en su cumpleaños. Lo teníamos en repertorio, pero lo
sacamos. Todavía me pregunto porque. Lo que te gusta y te hace feliz nunca debería
ser dejado atrás.
¿Volveremos algún día a tocar juntos? No. Porque Joan ya no
está y pensar en YellowMoon sin Joan se hace demasiado difícil.
¿Volveremos a tocar los que quedamos algún día? Tampoco lo sé.
Yo a Martí ya lo tengo demasiado visto.
¿Seguiremos viéndonos de vez en cuando y compartiremos momentos
juntos? Pues espero que sí. Porque aunque seáis diferentes y alguno más
cabroncete que otro os quiero a todos chicos, os considero amigos e
importantes.
A todos aquellos que alguna vez habeis venido a vernos, gracias. Gracias de corazón.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
¡Un beso!