Bueno. Ya está.
Hoy visita con el Oncólogo de Radioterapia, por fin se ha
aclarado todo: tratamiento, tiempos, riesgos… aunque aclarar los riesgos
siempre es complicado.
Ya os expliqué (¿lo hice? No lo recuerdo muy bien…) que el
tratamiento para algún tipo de tumor cerebral, como el que tengo yo por ejemplo
podía ser:
- No hacer nada: no era mi caso, lamentablemente… ya llevaba mucho tiempo sin hacer nada y el tumor había hecho lo que mejor sabe: CRECER.
- Cirugía: es ya la llevo, yuppy!
- Radioterapia o radiocirugía (esta me falta pero dentro de poco la tendré…)
- Una combinación de cirugía y radioterapia
La combinación de las dos cosas te la hacen cuando quedan
restos, para disminuir la probabilidad de que la masa que queda crezca. La decisión
de dejarte un trozo de tumor depende del análisis de beneficios/secuelas. Si
para sacarte todo un tumor benigno (que es mi caso) te dejan con parálisis
facial permanente, te dañan el trigémino (que en mi caso esta en medio de la
masa tumoral) y te tienen que manipular el tronco cerebral… pues casi mejor dejar
parte allí y tratarlo posteriormente con radio.
Ya dije que he agradecido, agradezco y agradeceré siempre
las decisiones que ha tomado mi neurocirujano. No podría haber vivido de la
misma manera con todas las secuelas que os comento. Aunque ahora tenga que
hacer mas cosas y cada una de ella tenga su riesgo.
Lamentablemente cuando tienes un tumor cerebral lo que no va
a pasar es que te olvides de él. Siempre necesitaras controlarte.
La elección radioterapia/radiocirugía ha sido por el tamaño
que sigue teniendo el área a tratar: demasiado grande para radiocirugía. Aunque
se haya vaciado el tumor, el área a tratar sigue siendo grande.
Esta mañana en el hospital de Vall d’Hebron el doctor que me
va a tratar me ha explicado todo muy bien, dejando muy claros los riesgos
aunque tienen una probabilidad pequeña. Al final serán cinco semanas de
tratamiento, todos los días. ¿a que suena divertido?
No, divertido no es.
Pero menos divertido es todo lo que esta pasando con la
sanidad publica. Os pongo unos cuantos enlaces a blogs de hospitales/organizaciones
que están en pie de guerra para intentar oponerse a las privatizaciones que se
plantean hacer:
En los próximos días intentaré escribir mas sobre esto,
ahora tengo poco tiempo y solo quiero decir una cosa: estamos en guerra, hay que
luchar para que no nos quiten algo que es nuestro, que nos ha costado a todos
conseguir y que, de acuerdo es mejorable, pero no en manos privadas.
Mi salud no está en venta. ¿Y la tuya?